Estudio de trabajo para mejorar la productividad en la producción de Nibs de Cacao en I.G.P SAC, Ate – 2019

Descripción del Articulo

El siguiente proyecto de investigación esta titulada “Estudio de trabajo para mejorar la productividad en producción de Nibs de Cacao en I.G.P SAC, Ate – 2019”, la cual tiene como objetivo general determinar como el Estudio del Trabajo mejora la productividad en la producción de nibs cacao en I.G.P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Salazar, Dany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56175
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Eficacia
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El siguiente proyecto de investigación esta titulada “Estudio de trabajo para mejorar la productividad en producción de Nibs de Cacao en I.G.P SAC, Ate – 2019”, la cual tiene como objetivo general determinar como el Estudio del Trabajo mejora la productividad en la producción de nibs cacao en I.G.P SAC, Ate – 2019; donde a través del estudio de métodos y tiempos podremos desarrollar dicha investigación de las actividades que normalmente se realiza con la mano dentro de la operación de empaquetado del proceso de nibs de cacao de producción de nibs de cacao de la empresa Industria de Granos del Perú SAC. En esta producción lo que se busca analizar y determinar las actividades, tiempo estándar y dar solución a las actividades que no generan valor. En este trabajo se tomó una muestra de 70 días laborales antes y después de la mejora, también se hizo investigaciones para detectar el cuello de botella que se genera dentro de la producción de las nibs de cacao, las cuales si se llegaron identificar. Además, se usaron el Microsoft Excel y el SPSS V. 25 para analizar los datos de una forma descriptiva e inferencial la cual se usaron tablas, figuras, etc. La empresa tenía una eficiencia antes de 86%, eficacia antes de 70% y productividad antes de 60 % después de la mejora la eficiencia fue 96%, eficacia 80 % y productividad 77 %. Acto que refleja categóricamente que si hubo una mejora usando la metodología del Estudio de trabajo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).