Gestión por procesos para mejorar la productividad del área de servicios construcción campo de la empresa KMMP, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Gestión por procesos para mejorar la productividad del área de servicios construcción campo de la empresa KMMP, 2019” cuyo objetivo fue determinar cómo la aplicación de la Gestión por procesos para mejorar la productividad en el proceso de mantenimiento de maquina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivanco Palacios, Mike
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70002
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Gestión por procesos para mejorar la productividad del área de servicios construcción campo de la empresa KMMP, 2019” cuyo objetivo fue determinar cómo la aplicación de la Gestión por procesos para mejorar la productividad en el proceso de mantenimiento de maquinaria para la construcción. La presente investigación por el tipo es cuantitativa aplicada, por su nivel es descriptiva, explicativa y por su diseño es cuasi experimental. Tuvo como población las ordenes de servicios ejecutados en un periodo de un año y se tomó una muestra de los servicios correspondientes a una semana durante un periodo de 8 semanas. Los datos para el estudio fueron una recolección en campo, es decir, fueron acumulados y descargados a las fichas de recolección de datos según los formatos mostrados. La validez de dicho instrumento se midió con el juicio de expertos, teniendo en cuenta a 3 ingenieros industriales de la Universidad Cesar Vallejo. Los datos tomados son datos reales proporcionados por el una empresa de servicios de mantenimiento de equipos de construcción, siendo datos oficiales asume su confiabilidad. Según los resultados arrojados por los programas usados, se concluyó, que la implementación de la gestión por procesos, mejoró significativamente la productividad en un 23.65%, la eficiencia en un 17,83% y la eficacia en un 17,8%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).