Gestión logística para mejorar la productividad de la empresa Construcción, Consultoría y Gerencia – Piura 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrollada tiene como objetivo general aplicar la gestión logística para mejorar la productividad en una empresa que brinda servicios de construcción como: fabricación, montajes y desmontajes de estructuras y asesorías. Esta investigación es de tipo aplicada con diseño pr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122835 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión logística Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación desarrollada tiene como objetivo general aplicar la gestión logística para mejorar la productividad en una empresa que brinda servicios de construcción como: fabricación, montajes y desmontajes de estructuras y asesorías. Esta investigación es de tipo aplicada con diseño pre experimental. La población muestral estuvo conformada por los 40 colaboradores del área metalmecánica de la empresa a los que se le aplicó un cuestionario valido y confiable a través de la prueba de alfa de crombach (0.879), también se utilizó el análisis documentario. Los resultados obtenidos en el pretest, muestran que la empresa tiene una productividad media con un promedio de 47.7%, mediante el diagrama de Ishikawa y Pareto, se pudo terminar que las principales causas raíz son: demora en la entrega de las compras, falta de planificación de los materiales y falta de capacitación al personal; para ello se aplicó herramientas como: tabla de selección de proveedores, aplicación de la metodología 5S, planificación de los requerimientos de materiales y un cronograma de capacitación anual. Los resultados del postest muestran que la productividad mejoró y se encuentra en un nivel alto con un promedio de 79%; por ende, queda demostrado que la aplicación de la gestión logística mejora la productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).