Del daño moral como Indemnización por despido arbitrario en el Juzgado de Trabajo Moyobamba 2020
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se estará tratando sobre la protección de la persona y la consideración que cada ser humano debe de tener dentro de una sociedad de derecho, siendo que el respeto y la dignidad deben ser garantizados por la sociedad y el Estado; al respecto en lo código civil del año 1984 reco...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83640 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho laboral - Perú Despido - Aspectos legales Indemnización por despido - Aspectos legales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En el presente trabajo se estará tratando sobre la protección de la persona y la consideración que cada ser humano debe de tener dentro de una sociedad de derecho, siendo que el respeto y la dignidad deben ser garantizados por la sociedad y el Estado; al respecto en lo código civil del año 1984 reconoce los términos de daño moral, señalando que aquel que atente contra la moral de algún ser humano, este queda susceptible de resarcimiento. Reynaldo M. Menciona que el daño moral es percibido como aquella lesión interna hacia la sensibilidad de la víctima la cual por naturaleza va a tener efectos como, el dolor, aflicción o sufrimiento en ella. Al respecto, Espinoza nos dice en el mismo orden que el mencionado daño en líneas anteriores es el daño no patrimonial, por el hecho de que estos pertenecen a la esfera de la afectación emocional más no a lo económica. Por tal motivo plantearé como objetivo general: Resolver si el daño moral cuenta con factores susceptibles de verificar o cotejar para que el juez pueda determinar su monto. Siendo que es una investigación con un enfoque cualitativo, de tipo básica, interpretativo, la cual permitió concluir que en nuestra localidad los operadores de justicia del juzgado laboral de Moyobamba, deberán tener en cuenta ciertos parámetros para cuantificar el monto de daño moral, como son testimoniales, pericias, inspección judicial y documentales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).