Enfoque comunicativo en la expresión oral en inglés en estudiantes universitarios de Idiomas Cayetano, Lima, 2023

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación consistió en analizar el impacto del enfoque comunicativo en la mejora de la habilidad de expresión oral en estudiantes universitarios de Idiomas Cayetano, Lima, durante el año 2023. Se empleó un diseño no experimental de tipo correlacional causal transversal, pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Barboza, Jhonny Richard
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121746
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje verbal
Expresión oral
Enseñanza y aprendizaje de L2
Programas educativos de adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación consistió en analizar el impacto del enfoque comunicativo en la mejora de la habilidad de expresión oral en estudiantes universitarios de Idiomas Cayetano, Lima, durante el año 2023. Se empleó un diseño no experimental de tipo correlacional causal transversal, presentando un enfoque cuantitativo y un método hipotético-deductivo. Se aplicó una escala valorativa para evaluar las variables independiente y dependiente. Los resultados revelaron que el enfoque comunicativo contribuyó en un 28.3% al desarrollo de la expresión oral en inglés. Mediante la prueba de hipótesis, se confirmó la hipótesis planteada con un nivel de confianza del 95%. Estos hallazgos destacan la importancia de promover un enfoque comunicativo sólido en el ámbito educativo, para que los estudiantes adquieran habilidades lingüísticas y comunicativas más efectivas. En conclusión, este estudio demostró un impacto positivo del enfoque comunicativo en el desarrollo de la expresión oral en estudiantes universitarios de Idiomas Cayetano, Lima, en 2023. Estos resultados respaldan la implementación de estrategias pedagógicas que fomenten la comunicación activa y participativa en el aprendizaje del inglés, con implicaciones significativas para la práctica educativa y la necesidad de promover enfoques basados en la comunicación efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).