Análisis sísmico de un edificio de siete pisos con sótano utilizando interacción suelo-estructura en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, 2017

Descripción del Articulo

En un análisis sísmico de edificaciones convencional se considera una base empotrada en una superficie rígida y no se toma en cuenta las deformaciones del suelo de cimentación como resultado de un evento sísmico. En esta investigación se añadió a un análisis sísmico los principios de la interacción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Luna, Luis Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9925
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis sísmico en San Juan de Lurigancho, interacción suelo- estructura, rigidez del suelo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En un análisis sísmico de edificaciones convencional se considera una base empotrada en una superficie rígida y no se toma en cuenta las deformaciones del suelo de cimentación como resultado de un evento sísmico. En esta investigación se añadió a un análisis sísmico los principios de la interacción suelo-estructura el cual considera coeficientes de rigidez del suelo en las direcciones horizontal, vertical y giros respecto a los mismos ejes, de tal forma que se pueda obtener un comportamiento de la edificación más cercano a lo que sucede en la realidad. Para esta investigación se utilizó los planos preliminares de arquitectura y estructura de un edificio de siete pisos con sótano construido en el distrito de San Juan de Lurigancho, los cuales me permitieron modelar el edificio utilizando el programa Etabs versión 16. Basado en este modelo, se aplicó tres métodos de estudio, donde se realizó análisis sísmico al mismo edificio pero con casos distintos. Del estudio realizado pude comparar que las fuerzas internas de los elementos estructurales de una edificación son menores cuando se toma en cuenta la interacción existente entre el suelo y la estructura que cuando se considera la base empotrada al suelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).