Inteligencia emocional y desempeño académico en el área de persona familia y relaciones humanas de quinto de secundaria de la Institución Educativa Túpac Amaru de Villa María del Triunfo 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: inteligencia emocional y desempeño académico en el área de Persona Familia y relaciones humanas de quinto de 5º secundaria de la institución educativa Túpac Amaru de VM.T. 2013, tuvo como finalidad determinar la relación entre La inteligencia emocional y el desemp...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143031 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143031 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Inteligencia emocional Desempeño académico Interpersonal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: inteligencia emocional y desempeño académico en el área de Persona Familia y relaciones humanas de quinto de 5º secundaria de la institución educativa Túpac Amaru de VM.T. 2013, tuvo como finalidad determinar la relación entre La inteligencia emocional y el desempeño académico en el área de persona familia y relaciones humanas, mediante la aplicación de un cuestionario a los estudiantes de quinto de secundaria de la I.E Túpac Amaru de V.M.T, 2013. Y así mejorar su desempeño académico. En cuanto a la metodología corresponde a la investigación de estudio correlacional descriptivo, método correlacional, diseño no experimental, transeccional correlacional, la muestra estuvo conformada por 58 alumnos de quinto año de secundaria, secciones G,H,J y K de la IE. Túpac Amaru de VM.T., la recogida de datos, se ha hecho mediante un test aplicado a los alumnos, referente a la variable “inteligencia emocional” y una prueba objetiva acerca de la variable “desempeño académico”, cuyo procesamiento se ha hecho a través del Software SPSS. Entre los resultados y conclusiones, se encontró que en la prueba de hipótesis general apreciamos que el nivel de correlación es 0.890 puntos, alta y positiva, y su valor de significancia es inferior a 0.05, es decir que la correlación es alta, directa, y significativa, al ser mayor al valor crítico de zona de rechazo de hipótesis nula podemos afirmar que existen razones suficientes para rechazar la hipótesis nula. Como conclusión tenemos: Es significativa y positiva la relación entre la inteligencia emocional y desempeño académico en el área de persona familia y relaciones humanas de los estudiantes de educación secundaria de la I.E Túpac Amaru de V.M.T, 2013. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).