Actitudes hacia la conciencia ambiental estudiantil en Los Olivos, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de actitudes hacia la conciencia ambiental estudiantil. La metodología que se empleó fue la investigación básica, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, la muestra fue de 100 estudiantes originarios de los Olivos. La técnica utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araya Bravo, Jessica del Milagro, Napan Quispe, Flor de Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Educación
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de actitudes hacia la conciencia ambiental estudiantil. La metodología que se empleó fue la investigación básica, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, la muestra fue de 100 estudiantes originarios de los Olivos. La técnica utilizada para recolectar datos fue la encuesta y el instrumento que se utilizó fue un cuestionario con el que se reportó el nivel de actitudes hacia la conciencia ambiental. Los resultados mostraron que la variable se encuentra en proceso (85%), la dimensión afectiva (60%) y cognitiva (58%) están en el logro estimado, conativa (45%) y activa (48%) presentado utilidades en proceso. Las actitudes hacia la conciencia ambiental se construyen con las vivencias del día a día, dándole la oportunidad al estudiante de crear su propio significado y valor. Se concluye en que las actitudes ambientales se encuentran en nivel de proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).