Estrategias pedagógicas y actitudes hacia el cuidado del medio ambiente en estudiantes de Huancayo
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue aplicar estrategias pedagógicas (programa de sensibilización, campañas y redes ecológicas) para desarrollar actitudes positivas hacia el cuidado del ambiente en los estudiantes de nivel secundario de la ciudad de Huancayo. Se realizó un diagnóstico de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.167.114.2.69:article/155 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes cuidado del medio ambiente |
Sumario: | El propósito de la presente investigación fue aplicar estrategias pedagógicas (programa de sensibilización, campañas y redes ecológicas) para desarrollar actitudes positivas hacia el cuidado del ambiente en los estudiantes de nivel secundario de la ciudad de Huancayo. Se realizó un diagnóstico de las actitudes hacia el cuidado del medio ambiente. Para ello se utilizó y validó una escala de tipo Licker, que se aplicó a una muestra de 70 estudiantes, que radican en zonas urbanas y rurales. A partir del diagnóstico se diseñaron las estrategias pedagógicas, las cuales fueron aplicadas a una muestra. Los resultados mostraron que antes del experimento, los estudiantes tendieron a ubicarse en la neutralidad, en la escala de actitudes; después del experimento tendieron a ubicarse en la aceptación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).