Adicción a las redes sociales y clima social familiar en adolescentes de una institución educativa del distrito de Toledo – Cajamarca, 2021
Descripción del Articulo
El estudio presentado tuvo como Objetivo: determinar el grado de relación que hay entre la adicción a las redes sociales y clima social en la familia, de adolescentes. Método: correlacional simple. Muestra: 65 estudiantes de secundaria de I.E. del sector público en la ciudad de Santa Cruz de Toledo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81340 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81340 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Adicción a internet en la adolescencia Relaciones familiares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El estudio presentado tuvo como Objetivo: determinar el grado de relación que hay entre la adicción a las redes sociales y clima social en la familia, de adolescentes. Método: correlacional simple. Muestra: 65 estudiantes de secundaria de I.E. del sector público en la ciudad de Santa Cruz de Toledo con edades entre 12 y 18 años (M=14.60; DE=1.67), hombres (50.8%) y mujeres (49.2%). Instrumentos: Cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS) y Escala de Clima Social Familiar (FES). Resultados: La adicción a las redes sociales con el clima social familiar se relacionan inversamente y en magnitud moderada (r = -.36; p<.05); la dimensión obsesión a las relaciones sociales con las escalas relación y crecimiento personal; y la dimensión uso excesivo de las redes sociales se correlacionan de manera inversa, significativamente y con efecto de tamaño moderado (r > .30; p<.05). Conclusión: Por un lado, el aumento de la adicción a las redes sociales se acompaña de la reducción de los niveles de clima escolar y, viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).