Vulneración de derechos humanos por exposición de detenidos ante medios de comunicación en sede policial de Lima Norte 2020
Descripción del Articulo
La investigación científica presentada, postuló como objetivo principal del estudio: Analizar los derechos vulnerados de los detenidos por su exposición ante los medios de comunicación en sede policial, Lima Norte, 2020. La metodología científica empleada siguió el enfoque cualitativo, tipo básico,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87523 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87523 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derechos fundamentales Garantías (Derecho) Abuso del derecho Derechos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La investigación científica presentada, postuló como objetivo principal del estudio: Analizar los derechos vulnerados de los detenidos por su exposición ante los medios de comunicación en sede policial, Lima Norte, 2020. La metodología científica empleada siguió el enfoque cualitativo, tipo básico, descriptivo, diseño fenomenológico y no experimental. La población y muestra estuvo compuesta un juez especializado en materia penal y procesal penal, a un fiscal provincial, a dos policías, un abogado y un periodista, el muestreo fue no probabilístico por expertos. La técnica empleada fue la entrevista y se utilizó la guía de entrevista. Los métodos de análisis de datos fueron el comparativo, descriptivo, deductivo y analítico. Los resultados obtenidos demostraron que, la exposición mediática de los detenidos por parte de los efectivos policiales resulta ser un acto contrario al Derecho constitucional y Convencional, debido a que se lesiona la dignidad humana, la presunción de inocencia de los ciudadanos. La conclusión de la investigación fue, la exposición mediática de los civiles ante las pantallas públicas por parte de los funcionarios policiales, en donde se los relaciona o se señala que son parte de un hecho delictivo, transgrede y vulnera los derechos fundamentales, tales como la presunción de inocencia, la imagen y seguridad jurídica y la dignidad humana, derechos tutelados por la parte dogmática de la constitución y el corpus iuris americano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).