Efecto de ceniza de arroz y cascarilla de café en la resistencia del concreto F'c=21 Okg/cm2 en losas aligeradas, Moyobamba-2025

Descripción del Articulo

El estudio analiza la probabilidad de usar la ceniza de arroz (CCA) y cascarilla de café (CC), como sustituto parcial del concreto para mejorar su resistencia a la compresión y flexión con una resistencia de 210kg/cm2 en losas aligeradas esta investigación presente se alinea con el ODS Nº 09, buscan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Vargas, Nancy Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción de viviendas
Hormigón
Materiales de construcción
Ensayo de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio analiza la probabilidad de usar la ceniza de arroz (CCA) y cascarilla de café (CC), como sustituto parcial del concreto para mejorar su resistencia a la compresión y flexión con una resistencia de 210kg/cm2 en losas aligeradas esta investigación presente se alinea con el ODS Nº 09, buscando `promover infraestructuras resilientes y sostenibles. Se adopto una metodología cuantitativa con enfoque experimental realizado en un entorno controlado de un laboratorio. Fue necesario el uso de 72 ensayos que permitieron realizar la recolección de datos mediante fichas de observación en la cual se pudo registrar las variables físicas y mecánicas encontradas en el procedimiento, los resultados han evidenciado que para medir la resistencia a compresión, demuestran que sustituir el 2% de agregado fino por CCA y CC, permitió alcanzar a los 28 días, una resistencia de 262.5 kg/cm2, esta cifra representa un incremento de 25% a comparación del concreto convencional, en el caso de flexión, el 2% de CCA Y CC, a los 28 días, alcanzo una resistencia de 22.3 kN, siendo un incremento positivo, se concluyó que la CCA y CC son viables para mejorar la resistencia del concreto y contribuir a la sostenibilidad en la construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).