Análisis de propiedades de concreto f’c=210kg/cm2 incorporando cenizas de hoja de eucalipto y fibra de betarraga, para edificaciones, Lima 2024
Descripción del Articulo
En la construcción actual, existe una creciente preocupación por la incorporación de materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente en la elaboración del concreto. La búsqueda de alternativas más sostenibles y eficientes en los materiales de construcción es un tema de gran importancia. E...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165524 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales de construcción Hormigón Construcción civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la construcción actual, existe una creciente preocupación por la incorporación de materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente en la elaboración del concreto. La búsqueda de alternativas más sostenibles y eficientes en los materiales de construcción es un tema de gran importancia. El objetivo de este estudio es analizar las propiedades físicas y mecánicas del concreto f'c = 210 kg/cm2 con la incorporación de ceniza de hoja de eucalipto y fibra de betarraga y el porcentaje óptimo. La metodología es aplicada de diseño experimental tipo cuasi - experimental. Se ensayaron mezclas del hormigón que contenían las siguientes combinaciones: 2%CHE+2%FB,2%CHE+4%FB,2%CHE+6FB%,6%FB+1%CHE,6%FB+2%CHE y 6%FB+3%CHE para determinar su asentamiento, densidad, absorción y % de vacíos en el concreto endurecido, así como su resistencia a compresión, tracción y flexión, conformadas por 147 briquetas y 63 viguetas. En las propiedades físicas la combinación 2 y la 4 presentaron un asentamiento de 4 pulgadas, lo que confirma su consistencia plástica y su adecuación para la aplicación estructural. Los mejores resultados que se obtuvieron en las propiedades mecánicas fue la combinación 2 a los 28 días de curado. Las pruebas han demostrado que un 2% de CHE y 4% de FB es ideal para el concreto f ́c=210 kg/cm2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).