Desempeño docente y rendimiento académico en los estudiantes del V Ciclo de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto - 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis Titulada “Desempeño docente y rendimiento académico en los estudiantes del V Ciclo de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional de San Martín Tarapoto 2019”, tiene como objetivo determinar la relación entre el desempeño docente con el rendimiento académico d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño docente Rendimiento académico Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente tesis Titulada “Desempeño docente y rendimiento académico en los estudiantes del V Ciclo de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional de San Martín Tarapoto 2019”, tiene como objetivo determinar la relación entre el desempeño docente con el rendimiento académico de los estudiantes del V ciclo de la Escuela Profesional de Contabilidad, donde se trabajó con toda la población muestral de 26 estudiantes. Para ello se elaboró un esquema en base al marco teórico como parte de la fundamentación científica donde se explica las variables estudiadas y su relación existente. Asimismo, se planteó la siguiente hipótesis de investigación, el desempeño docente tiene relación significativa con el rendimiento académico en los estudiantes del V Ciclo de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional de San Martín Tarapoto 2019; en base a ello se formuló el instrumento para la recolección de datos para su posterior procesamiento y análisis. Es así, que se obtuvieron resultados en base la estadística descriptiva logrando identificar la dimensión preparación para el aprendizaje de los estudiantes del desempeño docente tiene una relación media de 0.35768 con el rendimiento académico; mientras tanto, la dimensión enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes del desempeño docente tiene una relación media de 0.3954 con el rendimiento académico y la dimensión participación de la gestión articulada del desempeño docente tiene una relación baja de 0.2643 con el rendimiento académico. Finalmente, se aplicó la correlación de regresión lineal donde el desempeño docente tiene una relación alto de 0.6245 con el rendimiento académico y un 40 % del desempeño docente influye en el rendimiento académico de los estudiantes del V ciclo de Contabilidad de la Universidad Nacional de San Martín Tarapoto 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).