Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de tara fina, en la empresa Somerex S.A., Callao 2019
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar que la aplicación de la ingeniería de métodos incrementa la productividad en el área de tara fina en la empresa agroindustrial Somerex S.A., Callao 2019. Se realizó un estudio descriptivo, pre-experimental, longitudinal con enfoque cuantitati...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61344 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61344 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Productividad laboral Eficiencia Eficacia Proceso de mejoramiento continuo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UCVV_b3a45d0926ba11746bf18dcf37ddfdf6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61344 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Morales Chalco, Osmart RaúlNorabuena Luyo, Piero Yanphier2021-05-25T00:23:55Z2021-05-25T00:23:55Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/61344El trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar que la aplicación de la ingeniería de métodos incrementa la productividad en el área de tara fina en la empresa agroindustrial Somerex S.A., Callao 2019. Se realizó un estudio descriptivo, pre-experimental, longitudinal con enfoque cuantitativo basado en el análisis de datos, el tiempo de investigación fue de 4 meses para la preaplicación y 4 meses para el post-aplicación (noviembre 2018 - junio 2019). Así mismo, la prueba de normalidad utilizamos Shapiro Wilk por el tamaño de muestra, y salió una prueba normal ya que nuestro valor de significancia fue mayor a 0.005, y procedimos al t-student, obteniendo como resultado que la aplicación de la ingeniería de métodos la productividad se incrementó en 19%, la eficiencia en 9% y la eficacia en 15%. En conclusión, la aplicación de la ingeniería de métodos incrementara la productividad en el área de tara fina en la empresa agroindustrial Somerex S.A., Callao 2019.TesisCallaoEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProductividad laboralEficienciaEficaciaProceso de mejoramiento continuohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de tara fina, en la empresa Somerex S.A., Callao 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial09900421https://orcid.org/0000-0002-5850-489974921598722026Hermoza Caldas, Augusto FernandoLinares Sanchez, Guillermo GilbertoMorales Chalco, Osmart Raulhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNorabuena_LPY-SD.pdfNorabuena_LPY-SD.pdfapplication/pdf7793207https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61344/1/Norabuena_LPY-SD.pdf34bb12bea1177738178b95ded98e9f2aMD51Norabuena_LPY.pdfNorabuena_LPY.pdfapplication/pdf7790208https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61344/2/Norabuena_LPY.pdf4cf64e1972f95ba101eb1d02716cde36MD52TEXTNorabuena_LPY-SD.pdf.txtNorabuena_LPY-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13907https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61344/3/Norabuena_LPY-SD.pdf.txteb0ef38e964aaa4f3d70e5e9a5db7c4aMD53Norabuena_LPY.pdf.txtNorabuena_LPY.pdf.txtExtracted texttext/plain120090https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61344/5/Norabuena_LPY.pdf.txtd0a76ce8434bae7a6399bf9b833cd83cMD55THUMBNAILNorabuena_LPY-SD.pdf.jpgNorabuena_LPY-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4159https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61344/4/Norabuena_LPY-SD.pdf.jpg06310d69913cd7e9af1d53ad563348e7MD54Norabuena_LPY.pdf.jpgNorabuena_LPY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4159https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61344/6/Norabuena_LPY.pdf.jpg06310d69913cd7e9af1d53ad563348e7MD5620.500.12692/61344oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/613442023-06-23 14:58:11.479Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de tara fina, en la empresa Somerex S.A., Callao 2019 |
| title |
Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de tara fina, en la empresa Somerex S.A., Callao 2019 |
| spellingShingle |
Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de tara fina, en la empresa Somerex S.A., Callao 2019 Norabuena Luyo, Piero Yanphier Productividad laboral Eficiencia Eficacia Proceso de mejoramiento continuo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de tara fina, en la empresa Somerex S.A., Callao 2019 |
| title_full |
Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de tara fina, en la empresa Somerex S.A., Callao 2019 |
| title_fullStr |
Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de tara fina, en la empresa Somerex S.A., Callao 2019 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de tara fina, en la empresa Somerex S.A., Callao 2019 |
| title_sort |
Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de tara fina, en la empresa Somerex S.A., Callao 2019 |
| author |
Norabuena Luyo, Piero Yanphier |
| author_facet |
Norabuena Luyo, Piero Yanphier |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales Chalco, Osmart Raúl |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Norabuena Luyo, Piero Yanphier |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad laboral Eficiencia Eficacia Proceso de mejoramiento continuo |
| topic |
Productividad laboral Eficiencia Eficacia Proceso de mejoramiento continuo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar que la aplicación de la ingeniería de métodos incrementa la productividad en el área de tara fina en la empresa agroindustrial Somerex S.A., Callao 2019. Se realizó un estudio descriptivo, pre-experimental, longitudinal con enfoque cuantitativo basado en el análisis de datos, el tiempo de investigación fue de 4 meses para la preaplicación y 4 meses para el post-aplicación (noviembre 2018 - junio 2019). Así mismo, la prueba de normalidad utilizamos Shapiro Wilk por el tamaño de muestra, y salió una prueba normal ya que nuestro valor de significancia fue mayor a 0.005, y procedimos al t-student, obteniendo como resultado que la aplicación de la ingeniería de métodos la productividad se incrementó en 19%, la eficiencia en 9% y la eficacia en 15%. En conclusión, la aplicación de la ingeniería de métodos incrementara la productividad en el área de tara fina en la empresa agroindustrial Somerex S.A., Callao 2019. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-25T00:23:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-25T00:23:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/61344 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/61344 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61344/1/Norabuena_LPY-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61344/2/Norabuena_LPY.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61344/3/Norabuena_LPY-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61344/5/Norabuena_LPY.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61344/4/Norabuena_LPY-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61344/6/Norabuena_LPY.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
34bb12bea1177738178b95ded98e9f2a 4cf64e1972f95ba101eb1d02716cde36 eb0ef38e964aaa4f3d70e5e9a5db7c4a d0a76ce8434bae7a6399bf9b833cd83c 06310d69913cd7e9af1d53ad563348e7 06310d69913cd7e9af1d53ad563348e7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807923087661858816 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).