Influencia de la gestión logística en la productividad de la empresa Xylem Walter Solutions S.A. Cuzco, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como principal objetivo, determinar la influencia de la gestión logística en la Productividad de la Empresa Xylem Walter Solutions Perú S.A. Cuzco. Con el supuesto que previo al mismo, se ha realizado el planteamiento del problema para identificar y resolver los probl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaúd Begazo, Arturo Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión logístico
productividad
gestión por procesos
mejoramiento continuo
Eficiencia en la productividad
Eficacia en la productividad
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como principal objetivo, determinar la influencia de la gestión logística en la Productividad de la Empresa Xylem Walter Solutions Perú S.A. Cuzco. Con el supuesto que previo al mismo, se ha realizado el planteamiento del problema para identificar y resolver los problemas más críticos en el servicio que brinda como proveedora del tratamiento, transporte y uso eficiente del agua; con soluciones innovadoras y efectivas para satisfacer las necesidades de agua potable, aguas residuales y otros de sectores productivos; en especial de la empresa Tintaya BHP-Antapacay del sector minero; en el que se ha identificado como el mayor problema de las empresas es la baja productividad; siendo entre los factores de más incidencia la gestión logística deficiente; con lo cual ha permitido definir las variables de la investigación, tal como se indica. Con los antecedentes de la investigación y las bases teóricas, se sustenta el presente estudio, para luego pronosticar la hipótesis; afirmando que la gestión logística influye significativamente en la Productividad de Xylem Perú S.A. El método de la investigación es de tipo descriptivo y explicativo y el diseño es no experimental; con toda esta información se determinado la población y muestra representativa, tal como se indica. Donde la metodología aplicada es la más adecuada con carácter de ingeniería y ciencia, por ser aplicada a la realidad en beneficio de la sociedad y cumplimiento de las normas ISO. Con esta información, la presentación y análisis de los resultados, se ha llevado a cabo la contrastación de hipótesis; así mismo, se muestra la contrastación de hipótesis con los resultados; para terminar con las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).