Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de tara fina, en la empresa Somerex S.A., Callao 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar que la aplicación de la ingeniería de métodos incrementa la productividad en el área de tara fina en la empresa agroindustrial Somerex S.A., Callao 2019. Se realizó un estudio descriptivo, pre-experimental, longitudinal con enfoque cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Norabuena Luyo, Piero Yanphier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61344
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad laboral
Eficiencia
Eficacia
Proceso de mejoramiento continuo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar que la aplicación de la ingeniería de métodos incrementa la productividad en el área de tara fina en la empresa agroindustrial Somerex S.A., Callao 2019. Se realizó un estudio descriptivo, pre-experimental, longitudinal con enfoque cuantitativo basado en el análisis de datos, el tiempo de investigación fue de 4 meses para la preaplicación y 4 meses para el post-aplicación (noviembre 2018 - junio 2019). Así mismo, la prueba de normalidad utilizamos Shapiro Wilk por el tamaño de muestra, y salió una prueba normal ya que nuestro valor de significancia fue mayor a 0.005, y procedimos al t-student, obteniendo como resultado que la aplicación de la ingeniería de métodos la productividad se incrementó en 19%, la eficiencia en 9% y la eficacia en 15%. En conclusión, la aplicación de la ingeniería de métodos incrementara la productividad en el área de tara fina en la empresa agroindustrial Somerex S.A., Callao 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).