Manifestaciones de la inteligencia kinestésico corporal en las niñas de 5 años de la I.E 15285-C- Maria Auxiliadora – Sullana

Descripción del Articulo

El trabajo denominado “MANIFESTACIONES DE LA INTELIGENCIA KINESTÉSICO CORPORAL EN LAS NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA I.E 15285-C- MARIA AUXILIADORA – SULLANA” periodo 2017. El objetivo general fue: Describir las manifestaciones de la Inteligencia Kinestésico Corporal en las niñas de 5 años de la I.E María Au...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzaga Silupu, Wendy Leidy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia
Kinestésica
Didáctica del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo denominado “MANIFESTACIONES DE LA INTELIGENCIA KINESTÉSICO CORPORAL EN LAS NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA I.E 15285-C- MARIA AUXILIADORA – SULLANA” periodo 2017. El objetivo general fue: Describir las manifestaciones de la Inteligencia Kinestésico Corporal en las niñas de 5 años de la I.E María Auxiliadora de Sullana, para cumplir con los objetivos se procedió a evaluar la población de 21 estudiantes del sexo femenino. Los métodos utilizados para la elaboración del presente trabajo de investigación fue: cuantitativo, descriptivo. La técnica e instrumento utilizado fue: observación haciendo uso de una lista de escala que se evaluó en tres oportunidades aplicada a los estudiantes de 5 años para recoger información sobre la inteligencia Kinestésico Corporal de la I.E María Auxiliadora, para observar a las estudiantes cuyo criterio de selección ha sido establecido desde la realidad de la investigadora haciéndose una comparación de los datos que se obtuvieron pasando por una seriación, codificación, tabulación, graficación, análisis e interpretación. Los resultados que obtuvimos fue que en la I.E existen poco manifestación de la inteligencia kinestésica corporal, ya que en un 76.2% no Muestra habilidad para actividades corporales, gestuales y de motricidad, en la segunda evaluación los resultados fueron similares y finalmente la problemática fue la misma. La información obtenida mediante la aplicación de la lista de escala destinada a las niñas de la I.E se llegó a concluir que existen ciertas deficiencias en la inteligencia kinestésica corporal, esto demuestra que no se aprovechan las habilidades de las estudiantes para desarrollar las inteligencias kinestésica y potenciar el aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).