Análisis de la traducción de los referentes culturales en la película doblada al español “¿Y dónde están las rubias?” Piura. 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Análisis de la traducción de los referentes culturales en la película doblada al español “¿Y dónde están las rubias?” Piura. 2019”, tiene como objetivo general analizar la traducción de los referentes culturales en la película doblada al español "¿Y dónde est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47357 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47357 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Referentes culturales Intercambio cultural Doblaje cinematográfico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
id |
UCVV_b356b23e5d99a7faa7feecdc6397be89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47357 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Lalupú Valladolid, José HumbertoBazan Canova, Washington Samir2020-10-04T14:47:06Z2020-10-04T14:47:06Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/47357La presente investigación titulada “Análisis de la traducción de los referentes culturales en la película doblada al español “¿Y dónde están las rubias?” Piura. 2019”, tiene como objetivo general analizar la traducción de los referentes culturales en la película doblada al español "¿Y dónde están las rubias?, teniendo en cuenta la teoría de la clasificación de referentes culturales presentada por Laura Mor Polo y las técnicas de traducción propuestas por Serrano y Ferriol. La investigación tiene un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo simple, su objeto de estudio fue la película “Y dónde están las rubias”. Por otra parte, para la extracción de los datos, se ha utilizado el instrumento llamado “Ficha de análisis”. Los resultados arrojaron que 56 referentes culturales se presentan durante la trama de la película, un 45% obtuvo la clasificación de Personas famosas, un 11% consiguió Ocio y entretenimiento, y un 45 % logró Marcas comerciales. Por otro lado, la técnica que predominó fue Préstamo con un 70% y la que menos se utilizó fue la Creación discursiva que logró un 5%. Cabe resaltar, que no se emplearon las técnicas de traducción Adaptación cultural, Amplificación y Equivalente Acuñado durante la traducción del guion de la película.TesisPiuraEscuela de Idiomas: Traducción e InterpretaciónTraducción y Terminologíaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVReferentes culturalesIntercambio culturalDoblaje cinematográficohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01Análisis de la traducción de los referentes culturales en la película doblada al español “¿Y dónde están las rubias?” Piura. 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTraducción e InterpretaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciado en Traducción e Interpretación231126https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBazan_CWS-SD.pdfBazan_CWS-SD.pdfapplication/pdf1908567https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47357/1/Bazan_CWS-SD.pdf52eb38ff629ded18a619649f921312ddMD51Bazan_CWS.pdfBazan_CWS.pdfapplication/pdf1864507https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47357/2/Bazan_CWS.pdffd2cdaf1ad1a6529c857b93f5ff7b009MD52TEXTBazan_CWS-SD.pdf.txtBazan_CWS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14928https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47357/3/Bazan_CWS-SD.pdf.txtdaed41e5821cd4962a93c26755eadc22MD53Bazan_CWS.pdf.txtBazan_CWS.pdf.txtExtracted texttext/plain142529https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47357/5/Bazan_CWS.pdf.txt82ffdc1e3c2e3108e5853002c88444b4MD55THUMBNAILBazan_CWS-SD.pdf.jpgBazan_CWS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4266https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47357/4/Bazan_CWS-SD.pdf.jpg902cd794b5d7989dab6164b0d2cc492eMD54Bazan_CWS.pdf.jpgBazan_CWS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4266https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47357/6/Bazan_CWS.pdf.jpg902cd794b5d7989dab6164b0d2cc492eMD5620.500.12692/47357oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/473572023-06-23 16:45:55.615Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la traducción de los referentes culturales en la película doblada al español “¿Y dónde están las rubias?” Piura. 2019 |
title |
Análisis de la traducción de los referentes culturales en la película doblada al español “¿Y dónde están las rubias?” Piura. 2019 |
spellingShingle |
Análisis de la traducción de los referentes culturales en la película doblada al español “¿Y dónde están las rubias?” Piura. 2019 Bazan Canova, Washington Samir Referentes culturales Intercambio cultural Doblaje cinematográfico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
title_short |
Análisis de la traducción de los referentes culturales en la película doblada al español “¿Y dónde están las rubias?” Piura. 2019 |
title_full |
Análisis de la traducción de los referentes culturales en la película doblada al español “¿Y dónde están las rubias?” Piura. 2019 |
title_fullStr |
Análisis de la traducción de los referentes culturales en la película doblada al español “¿Y dónde están las rubias?” Piura. 2019 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la traducción de los referentes culturales en la película doblada al español “¿Y dónde están las rubias?” Piura. 2019 |
title_sort |
Análisis de la traducción de los referentes culturales en la película doblada al español “¿Y dónde están las rubias?” Piura. 2019 |
author |
Bazan Canova, Washington Samir |
author_facet |
Bazan Canova, Washington Samir |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lalupú Valladolid, José Humberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bazan Canova, Washington Samir |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Referentes culturales Intercambio cultural Doblaje cinematográfico |
topic |
Referentes culturales Intercambio cultural Doblaje cinematográfico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
description |
La presente investigación titulada “Análisis de la traducción de los referentes culturales en la película doblada al español “¿Y dónde están las rubias?” Piura. 2019”, tiene como objetivo general analizar la traducción de los referentes culturales en la película doblada al español "¿Y dónde están las rubias?, teniendo en cuenta la teoría de la clasificación de referentes culturales presentada por Laura Mor Polo y las técnicas de traducción propuestas por Serrano y Ferriol. La investigación tiene un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo simple, su objeto de estudio fue la película “Y dónde están las rubias”. Por otra parte, para la extracción de los datos, se ha utilizado el instrumento llamado “Ficha de análisis”. Los resultados arrojaron que 56 referentes culturales se presentan durante la trama de la película, un 45% obtuvo la clasificación de Personas famosas, un 11% consiguió Ocio y entretenimiento, y un 45 % logró Marcas comerciales. Por otro lado, la técnica que predominó fue Préstamo con un 70% y la que menos se utilizó fue la Creación discursiva que logró un 5%. Cabe resaltar, que no se emplearon las técnicas de traducción Adaptación cultural, Amplificación y Equivalente Acuñado durante la traducción del guion de la película. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-04T14:47:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-04T14:47:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/47357 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/47357 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47357/1/Bazan_CWS-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47357/2/Bazan_CWS.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47357/3/Bazan_CWS-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47357/5/Bazan_CWS.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47357/4/Bazan_CWS-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47357/6/Bazan_CWS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
52eb38ff629ded18a619649f921312dd fd2cdaf1ad1a6529c857b93f5ff7b009 daed41e5821cd4962a93c26755eadc22 82ffdc1e3c2e3108e5853002c88444b4 902cd794b5d7989dab6164b0d2cc492e 902cd794b5d7989dab6164b0d2cc492e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922849034272768 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).