Sexismo y actitudes hacia la violencia de género en la autoestima: un modelo explicativo en jóvenes de Lima Norte, 2025
Descripción del Articulo
Este estudio se enmarcó en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N.º 5: Igualdad de género, con el objetivo de lograr la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas. Por lo cual se propuso probar un modelo explicativo, basado en ecuaciones estructurales, para analizar la influenci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171050 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sexismo Violencia de género Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Este estudio se enmarcó en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N.º 5: Igualdad de género, con el objetivo de lograr la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas. Por lo cual se propuso probar un modelo explicativo, basado en ecuaciones estructurales, para analizar la influencia del sexismo y las actitudes hacia la violencia de género en la autoestima de los jóvenes de Lima Norte en 2025. Metodológicamente, la investigación se planteó bajo el enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, la muestra incluyó 489 participantes, cifra obtenida por la calculadora de Soper. Se emplearon la Escala de Machismo Sexual (EMS-12), la Escala de Actitudes hacia la Violencia de Género (AHVG) y la Escala de Autoestima de Rosenberg. Los resultados indicaron un buen ajuste (χ²/gl = 1.06, CFI = .99, TLI = .99, RMSEA y SRMR < .05). El modelo explicó el 37% de la varianza de la autoestima, con una influencia fuerte del sexismo (54%) y débil de las actitudes hacia la violencia de género (8%). Se concluye que tanto el sexismo como las actitudes hacia la violencia de género son factores relevantes que influyen en la autoestima de los jóvenes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).