Nivel de estrés laboral de las enfermeras del área de emergencia COVID-19 de un Hospital Lima Este, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel del estrés laboral de las enfermeras del área de Emergencia COVID-19, de un Hospital Lima Este, 2021. El tipo y diseño de investigación fue básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo y corte tran...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92059 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés mental Personal paramédico Pandemia de COVID-19, 2020 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel del estrés laboral de las enfermeras del área de Emergencia COVID-19, de un Hospital Lima Este, 2021. El tipo y diseño de investigación fue básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo y corte transversal. De igual manera, se contó con la participación de 52 profesionales de enfermería. La recolección de datos se realizó mediante el cuestionario denominado “Escala de Estrés de Enfermería (NSS)”, en los resultados se encontró que el 15,4% (8) tiene nivel de estrés medio y el 84,6%(44) tiene un nivel de estrés bajo. Asimismo, en la dimensión ambiente físico que el 1,9% (1) tiene nivel alto, el 48,1% (25) medio y 50% (26) tiene un nivel de estrés bajo. Seguido por la dimensión ambiente psicológico se encontró que el 1,9 % (1) tiene nivel alto, seguido por el 57,7% (30) tiene un nivel medio y un 40,4% (21) nivel bajo y la dimensión ambiente social que el 100% (52) tiene un nivel bajo, no se encontraron niveles medio ni altos. Se concluyó que se encontró que la mayoría tiene un nivel bajo y nivel medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).