Cuidado humanizado de enfermería y nivel de satisfacción de los familiares de usuarios atendidos en el Servicio de Emergencia del HHUT Tacna 2012

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer el cuidado humanizado de enfermería y su relación con la satisfacción de los familiares de los usuarios del Servicio de Emergencia del Hospital Hipólito Unanue, Tacna 2012. Es un estudio de Investigación no experimental, de tipo descriptivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Cuadros, Liz Karla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/326
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Atención de enfermería
Personal paramédico
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer el cuidado humanizado de enfermería y su relación con la satisfacción de los familiares de los usuarios del Servicio de Emergencia del Hospital Hipólito Unanue, Tacna 2012. Es un estudio de Investigación no experimental, de tipo descriptivo, correlacional, la muestra poblacional es de 125 usuarios y familiares de los usuarios, se aplicó 2 instrumentos para valorar la percepción de cuidado humanizado de enfermería (o) y satisfacción de los familiares de los usuarios. Se utilizó SPSS versión 19, cuyos conclusiones son: La mayoría de los (os) usuarios del Servicio de Emergencia tienen una percepción medianamente favorable (48.0%) del cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería. La mayoría de los familiares de los usuarios del Servicio de Emergencia tienen una percepción medianamente favorable (51.2%) del cuidado que reciben de las(os) profesionafes de enfermería según edad, sexo, grado de instrucción, encontrando una relación estadísticamente significancia entre cuidado humanizado de enfermería percibido por los usuarios del Servicio de Emergencia (48.0%) y la satisfacción de los familiares de los usuarios percepción del cuidado de enfermería que recibe la persona (51.2%). según el Chi2 P= 0,001 < 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).