Propuesta de capacidad de la ingeniería militar que contribuya a mejorar la infraestructura educativa del Centro de Educación Técnica Productiva N°005 Tumbes, 2021

Descripción del Articulo

La investigación buscó describir y determinar que el Batallón de Ingeniería número uno, tiene la capacidad para contribuir a mejorar la calidad de la infraestructura educativa del Centro de Educación Técnica Productiva N°005. Empleó el paradigma naturalista, de enfoque cualitativo y tipo fenomenológ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Donayre Dávila, Juan Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería militar
Escuelas y colegios - Diseño y construcción
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación buscó describir y determinar que el Batallón de Ingeniería número uno, tiene la capacidad para contribuir a mejorar la calidad de la infraestructura educativa del Centro de Educación Técnica Productiva N°005. Empleó el paradigma naturalista, de enfoque cualitativo y tipo fenomenológico, como técnica empleó la entrevista semiestructurada y como instrumento el cuestionario, con 6 participantes entre personal del batallón y gerente regional. Las conclusiones son que la infraestructura educativa Centro de Educación Técnica Productiva N°005 aún es deficiente y que la capacidad de la ingeniería militar del Ejército del Perú puede mejorar esta, empleando su personal, equipamiento y organización. Al final se brindan recomendaciones y una propuesta donde las capacidades de la ingeniería militar se usen para mejorar la infraestructura educativa, trabajo que se tiene que realizar con la articulación de los tres niveles de gobierno y la difusión de las capacidades militares del Ejército del Perú, a fin de dar solución a las necesidades de la infraestructura educativa y brindar una mejor calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).