Nivel de satisfacción laboral del personal docente de la Facultad de Ingeniería Industrial de una Universidad Privada de San Juan de Lurigancho, 2018

Descripción del Articulo

Es imprescindible para una empresa exitosa asegurar al recurso humano, y deberán las organizaciones asumir todo compromiso de gestión sensitiva referida a los requerimientos de los trabajadores, por ello ésta investigación no experimental, trasversal descriptiva tuvo como objetivo determinar el Nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pino Rodriguez, Elca Bertis, Siancas Rivas, Sandra Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36432
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Satisfacción del trabajo
Salario
Reconocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Es imprescindible para una empresa exitosa asegurar al recurso humano, y deberán las organizaciones asumir todo compromiso de gestión sensitiva referida a los requerimientos de los trabajadores, por ello ésta investigación no experimental, trasversal descriptiva tuvo como objetivo determinar el Nivel de satisfacción laboral del personal docente de la Facultad de Ingeniería Industrial de una Universidad Privada de San Juan de Lurigancho, 2018; según condición que desempeñe, edad y género, se realizó una muestra que estuvo constituida por 60 trabajadores que cumplieron los criterios de elegibilidad seleccionando con muestra probabilístico, se aplicó la escala de Likert se denomina así por Rensis Likert, la media de la fiabilidad (confiabilidad 0.78 mediante el alfa de Cronbach), utilizándose como estrategias para resguardar los principios éticos y los criterios de cientificidad, los resultados revelan que en la parcialidad de los trabajadores (65%) se encuentran insatisfechos, los criterios que permiten identificar la insatisfacción laboral en los trabajadores: actitud negativa e incomodidad hacia el ambiente de trabajo, perciben la tarea como algo sin importancia, no se sienten cómodos consigo mismos al realizar las actividades a cargo, manifiestan que las tareas que realizan no cubre sus expectativas económicas, no existe buena relación entre trabajadores, muestran desagrado que les limiten en el trabajo para no reconocer horas extras. Por lo tanto, afirmamos que la mayor parte de los trabajadores se encuentran insatisfechos (65%), siendo estos más vulnerables a renuncia del empleo, crear un clima desagradable entre trabajadores. Además, según las condiciones sociodemográficas se encontró que el 50% de los trabajadores de 30-65 años están insatisfechos, los trabajadores de condición tiempo completos muestran mayor insatisfacción (65%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).