Riesgo laboral y estilos de vida en profesionales de enfermería durante la COVID-19 en un hospital de Quevedo, Ecuador, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio se efectuó con la finalidad de determinar la relación del nivel de riesgo laboral y estilos de vida en profesionales de enfermería durante la COVID 19 en un hospital de Quevedo, Ecuador, 2021. La metodología empleada fue cuantitativa de tipo básica, no experimental y diseño descr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84232 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84232 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad Riesgo laboral Competencias profesionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente estudio se efectuó con la finalidad de determinar la relación del nivel de riesgo laboral y estilos de vida en profesionales de enfermería durante la COVID 19 en un hospital de Quevedo, Ecuador, 2021. La metodología empleada fue cuantitativa de tipo básica, no experimental y diseño descriptivo correlacional. La población censal estuvo constituida por 150 usuarios, que fue la misma muestra. Se procedió a recolectar información a través de encuesta respaldada por cuestionarios que fueron sometidos a una prueba piloto de 15 participantes, con el propósito de comprobar la redacción y comprensión de las preguntas; cuyos resultados fueron utilizados para aplicar el coeficiente estadístico Alfa de Cronbach y medir la confiabilidad; recurriéndose a cinco expertos para consolidar su validación. Concluyéndose que el riesgo laboral y estilos de vida en un hospital de Quevedo, se valoró en una correlación positiva moderada, presentando significancia estadística con un p-valor=0,000, siendo <0,01; rechazando la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).