Cultura de seguridad del paciente y competencias profesionales en una clínica médica privada de Ecuador, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la relación de la cultura de seguridad del paciente y las competencias profesionales en una clínica médica privada de Ecuador, 2022. Fue enfoque cuantitativo con finalidad básica, alcance comparativo, diseño no experimental, analítico, transversal y prospectivo. La muestra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97845 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97845 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pacientes - Medidas de seguridad Competencias profesionales Atención médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El objetivo fue determinar la relación de la cultura de seguridad del paciente y las competencias profesionales en una clínica médica privada de Ecuador, 2022. Fue enfoque cuantitativo con finalidad básica, alcance comparativo, diseño no experimental, analítico, transversal y prospectivo. La muestra fueron 153 conformada por personal médico y de enfermería del área gineco-obstetra en una clínica. Se aplicó el instrumento Agency for Health Care Research and Quality-(AHQR) para cultura de seguridad del paciente. Los resultados reflejan las características sociodemográficas y laborales de los profesionales de la salud encuestados donde predomina el sexo femenino (62,09%), el mayor rango de edad oscila entre 40 a 59 años (44,44%), prevalece la ocupación médica (47,06%), respecto al tiempo de servicio tienen laborando más de 10 años (40,52%), las horas de trabajo son superiores a 12 horas (35,95%) y si están protegidos por la empresa (51,63%), con un coeficiente de correlación de 0,548 y significación bilateral de 0,000. Se concluye que la cultura de seguridad del paciente tuvo una correlación moderada positiva estadísticamente significativa con las competencias profesionales en un ámbito de clínica privada del Ecuador en el año 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).