Conocimientos y actitudes sobre parto humanizado evaluados de profesionales sanitarios del servicio de maternidad en Babahoyo durante COVID-19, Ecuador, 2020
Descripción del Articulo
El parto humanizado busca colocar a la mujer como protagonista de ese magnífico acto, haciendo que sus derechos sean cumplidos, a pesar de ello, en los espacios de salud no siempre se les otorga ese privilegio, por tal razón este estudio tuvo como objetivo determinar la relación del nivel de conocim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61277 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Actitudes (Psicología) Parto natural Profesionales de la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El parto humanizado busca colocar a la mujer como protagonista de ese magnífico acto, haciendo que sus derechos sean cumplidos, a pesar de ello, en los espacios de salud no siempre se les otorga ese privilegio, por tal razón este estudio tuvo como objetivo determinar la relación del nivel de conocimiento y el nivel de actitud sobre el parto humanizado en profesionales sanitarios del servicio de la Maternidad de Babahoyo, para su aplicación se usó una metodología de tipo cuantitativa con un diseño descriptivo con corte transversal. Como técnica se aplicó una encuesta donde constaba de dos cuestionarios, uno para evaluar el conocimiento y otro para la actitud; la población fue conformada por 50 profesionales de salud de la Maternidad de Babahoyo, de los cuales 40 fueron encuestados, realizado por la fórmula del tamaño muestral. Los resultados arrojaron que hay una relación positiva alta en la variable conocimiento (,983), así mismo en la variable actitudes (,961); considerando la correlación significativa. Se concluye que el personal de salud que presenta un nivel medio de conocimiento, a pesar de ello mantiene una actitud positiva, considerando nuestros resultados como satisfactorios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).