Nivel de Conocimiento del Parto Humanizado en los Profesionales de Salud - Micro Red Olmos, Lambayeque
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar nivel de conocimiento del parto humanizado en los profesionales de salud- Micro red Olmos, Lambayeque. La población de esta investigación están conformados por 58 profesionales de la salud entre médicos generales, obstetras, enfermeras, odontólogos y psicólogos; no fue n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de Conocimiento Parto Humanizado Profesionales de Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Objetivo general: Determinar nivel de conocimiento del parto humanizado en los profesionales de salud- Micro red Olmos, Lambayeque. La población de esta investigación están conformados por 58 profesionales de la salud entre médicos generales, obstetras, enfermeras, odontólogos y psicólogos; no fue necesario muestreo por trabajar con un estudio no probabilístico por conveniencia, la técnica que se utilizó en la siguiente investigación fue de recolección de datos y el instrumento fue la encuesta que consta de 12 preguntas que partieron de las dimensiones de características sociodemográficas, aspectos laborales y nivel de conocimiento. Cada pregunta cuenta con cinco alternativas de respuestas, de las cuales solo una es la correcta y es evaluada con puntaje de uno, mientras que, las respuestas incorrectas con puntaje de cero, Los datos fueron tratados estadísticamente haciendo uso del Microsoft Excel 2010 y su presentación en el informe de tesis será en tablas de frecuencia y figuras estadísticas. Las características de cada grupo profesional, fue de la mayoría de los médicos el 58% (7) se encuentra en las edades de 26 a 30 años y 50% (6) tienen la condición laboral Serums. La mayoría de Obstetras el 35% (6) se encuentra en las edades de 36 a 40 años y el 29% (5) tienen la condición laboral de Serums. La mayoría de las enfermeras el 42%(11) se encuentra en las edades de 26 a 30 años y el 50% (13) son condición laboral Serums. Los cirujanos dentistas el 50%(1) la edad se encuentra entre 26 a 30 años y 50%(1) se encuentra entre los 31 a 35 años y 100%(2) son condición laboral Serums. El psicólogo su edad se encuentra entre los 26 a 30 años (100%) y su condición laboral es Serums. Se concluye que la mayoría de profesionales son jóvenes y de condición laboral Serums, que conocen los beneficios, derechos del parto humanizado pero desconocen los fundamentos para aplicarlos y su nivel de conocimiento de todos los grupos profesionales es medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).