La ovodonación y su propuesta de regulación como técnica de reproducción humana asistida en las mujeres del Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación, abarca el problema en torno al vacío legal que existe sobre la ovodonación como método de reproducción humana asistida en las mujeres del Perú, enfocándose en los derechos que deben ser regulados tanto para la madre receptora como el concebido. De esta forma, hemos conside...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109102 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ovodonación Infertilidad Óvulos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación, abarca el problema en torno al vacío legal que existe sobre la ovodonación como método de reproducción humana asistida en las mujeres del Perú, enfocándose en los derechos que deben ser regulados tanto para la madre receptora como el concebido. De esta forma, hemos considerado como objetivo general, analizar la postura jurídica respecto de la ovodonación como técnica de reproducción humana asistida en las mujeres del Perú, con la finalidad de esclarecer aquella omisión de derechos que atropellan a las mujeres que intervienen en dicha técnica. En cuestión a la metodología empleada tuvimos un enfoque cualitativo de tipo básica, con diseño bibliográfico. Así también, se empleó como instrumento la ficha de registro de datos, donde se indagaron diferentes fuentes, lográndose recopilar 46 artículos de revistas indexadas, de igual forma se aplicó la guía de análisis documental y la guía de entrevista, contando con la intervención de 12 especialistas en la materia. Llegándose a concluir que, efectivamente existe una ambigüedad en nuestra legislación peruana en base a la aplicación de la ovodonación como técnica de reproducción humana asistida, a pesar de haberse presentado diversos proyectos de ley a nivel nacional, los cuales buscaban una debida regulación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).