Las limitaciones del derecho de reproducción de la mujer en la aplicación del artículo 7° de la Ley General de Salud respecto al uso de la técnica de reproducción asistida de ovodonación en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Las limitaciones del derecho de reproducción de la mujer en la aplicación del artículo 7º de la ley general de salud respecto al uso de la técnica de reproducción asistida de ovodonación en el Perú, y tuvo como objetivo general, Determinar las restriccio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7302 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7302 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | familia donación de óvulos fertilidad padres infertilidad |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado Las limitaciones del derecho de reproducción de la mujer en la aplicación del artículo 7º de la ley general de salud respecto al uso de la técnica de reproducción asistida de ovodonación en el Perú, y tuvo como objetivo general, Determinar las restricciones del artículo 7° de Ley General de Salud respecto al uso de la técnica de reproducción asistida de ovodonación en el Perú, estaría afectando los Derechos Reproductivos de las mujeres imposibilitadas de gestar, y así establecer conceptos e ideas claras acerca de la fertilidad y ovodonación que las personas tienen derecho pero que el Estado muchas veces no lo regulan o si lo hacen con la ley general de salud en su articulo séptimo es muy limitante o poco preciso respeto a este apasionante tema el cual tiene que ser regulado en la norma y así no probar el derecho a las personas de ser padre que lo único malo que poseen en su vida es la existencia de una infertilidad que hoy en día se posee el avance tecnológico para poder fecundar y dar vida a un ser con los genes de los padres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).