Impacto de la contaminación sonora en los alrededores del Aeropuerto Cap. Fap Guillermo Concha Iberico - Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el impacto de la contaminación sonora en los alrededores del aeropuerto Cap. FAP Guillermo Concha Ibérico – Piura”. Para lograr el objetivo de la investigación se realizó mediciones en diferentes puntos, también se recopilo important...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Castro, Francesco Héctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación sonora
Contaminación ambiental
Aeropuerto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el impacto de la contaminación sonora en los alrededores del aeropuerto Cap. FAP Guillermo Concha Ibérico – Piura”. Para lograr el objetivo de la investigación se realizó mediciones en diferentes puntos, también se recopilo importante información mediante encuestas realizadas a la población aledaña al aeropuerto Cap. FAP Guillermo concha ibérico. En el desarrollo de la investigación se evidencio que se rompen los límites máximos permitidos en los diferentes puntos de medición, siendo esto una falta a la normativa actual vigente, también se evidencio por la recopilación de información que los pobladores de la zona aledaña al aeropuerto sienten un impacto negativo debido al ruido generado por las aeronaves del aeropuerto. En la presente investigación se detallará el método que se utilizó para la recolección de datos y la toma de las muestras de ruido con el sonómetro, también se mostraran los datos arrojados por un software que nos ayudara a sintetizar las encuestas aplicadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).