Evaluación de las medidas y protocolos de vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el Aeropuerto CAP. FAP Guillermo Concha Ibérico 2021 para el tránsito de pasajeros

Descripción del Articulo

La presente investigación ha buscado encontrar un medio de evaluar el desempeño de las medidas y protocolos que deben cumplirse para poder utilizar los servicios de las aerolíneas del Aeropuerto CAP. FAP Guillermo Concha Ibérico en el presente año. Para ello se diseñó el instrumento de observación (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Acedo, Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protocolo
Aeropuertos
Covid-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación ha buscado encontrar un medio de evaluar el desempeño de las medidas y protocolos que deben cumplirse para poder utilizar los servicios de las aerolíneas del Aeropuerto CAP. FAP Guillermo Concha Ibérico en el presente año. Para ello se diseñó el instrumento de observación (anexo 03) que permitió registrar 37 puntos de revisión por 23 días del mes de enero, cuya cantidad de observaciones fue validada estadísticamente para que represente a su población. Como resultado se indica que, en un criterio general, se están cumpliendo adecuadamente los protocolos de embarque y desembarque, así como medidas adicionales, siendo meritorio por parte de los trabajadores del aeropuerto en estudio. El incumplimiento de 5 observaciones se da en las tardanzas al llegar al aeropuerto para abordar su vuelo (03), y en el distanciamiento social (02), que como se concluye, son responsabilidad directa de los pasajeros, donde se debe seguir insistiendo en la concientización para adoptar las medidas dispuestas por las autoridades. A la vez, se hace observación al presupuesto asignado por Aeropuertos del Perú (AdP), que ha excluido insumos necesarios para l lavado de manos, el mismo que se incrementa por la constante indicación por los distintos medios de comunicación como una medida eficiente de eliminar el covid-19, recomendando su incremento que asciende a un 63% del actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).