La despenalización de la eutanasia y el derecho constitucional al respeto de la dignidad, Perú, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación de título “La despenalización de la eutanasia y el derecho constitucional al respeto de la dignidad, Perú, 2022”, se ha focalizado desde la línea de investigación de los Derechos fundamentales, los procesos constitucionales, jurisdicción constitucional y partidos políticos....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139397 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139397 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eutanasia Dignidad Derecho constitucional Despenalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación de título “La despenalización de la eutanasia y el derecho constitucional al respeto de la dignidad, Perú, 2022”, se ha focalizado desde la línea de investigación de los Derechos fundamentales, los procesos constitucionales, jurisdicción constitucional y partidos políticos. La presente tesis se realizó con la finalidad difundir conocimiento, respecto a si se puede despenalizar la eutanasia y acceder a la muerte digna gracias al respeto de nuestro derecho constitucional a la dignidad, es por tal motivo que, en base a estudios doctrinarios, jurisprudencias, normativos y de expertos en la materia se recolecto información utilizando las técnicas de entrevista. El tipo de estudio empleado es básico, teoría fundamentada, de enfoque cualitativo. Finalmente, la investigación concluyo que la eutanasia debe ser como medio de acceso a la muerte digna para personas que padecen de enfermedades incurables y tengan la libertad de decidir sobre esta aplicación ello resguardando el derecho al respeto de nuestra dignidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).