Despenalización de la eutanasia desde la óptica del derecho

Descripción del Articulo

Sobre la base de una necesidad social como el de una muerte digna por parte de los ciudadanos se estudian y se plantean una serie de posibilidades dentro de las cuales hallamos la propuesta de legislar la eutanasia y este estudio justamente propone la “Despenalización de la eutanasia desde la óptica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Montes, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eutanasia
Vida
Muerte
Medicina
Dignidad
Descripción
Sumario:Sobre la base de una necesidad social como el de una muerte digna por parte de los ciudadanos se estudian y se plantean una serie de posibilidades dentro de las cuales hallamos la propuesta de legislar la eutanasia y este estudio justamente propone la “Despenalización de la eutanasia desde la óptica del derecho”, en el que se establece como interrogante principal ¿Cuáles son las razones jurídicas se debe tener en cuenta para el proceso de despenalización de la eutanasia en el Derecho Peruano?, con la finalidad de alcanzar el objetivo principal que es describir las razones jurídicas a tener en cuenta para el proceso de despenalización de la eutanasia en el Derecho Peruano. La metodología del estudio se basa en un tipo de estudio descriptivo e interpretativo, a través de una investigación descriptiva y de campo, haciendo uso del método analítico-inductivo, usando la entrevista como técnica de recolección de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).