Factores de riesgos ergonómicos que inciden en el desempeño laboral del personal del área de salud Guayaquil, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo general de evaluar los factores de riesgo ergonómicos, mediante la utilización de los métodos REBA y OCRA en un hospital de tercer nivel de la Ciudad de Guayaquil – Ecuador. Se trata de un trabajo de investigación de diseño no experimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72930 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72930 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ergonomía Condiciones de trabajo Personal de salud Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo general de evaluar los factores de riesgo ergonómicos, mediante la utilización de los métodos REBA y OCRA en un hospital de tercer nivel de la Ciudad de Guayaquil – Ecuador. Se trata de un trabajo de investigación de diseño no experimental, transversal descriptivo y explicativo, de línea de tiempo retrospectiva y enfoque cuantitativo, de Cohorte Histórico, debido a que haremos un seguimiento de tipo observacional, descriptivo de los encuestados y se recoge información acerca de la frecuencia o característica de un evento o enfermedad en un momento especifico. Conto con una muestra de 156 trabajadores pertenecientes al área de la salud a los cuales se le aplicó una encuesta on line mediante un link de la plataforma Google Forms que se le envió a cada participante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).