Agresión y satisfacción familiar en los estudiantes de una institución educativa de Chincheros Apurímac

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre la agresión y satisfacción familiar en los estudiantes de una Institución Educativa de Chincheros Apurímac. El trabajo fue de tipo básico; el diseño no experimental y de alcance correlacional. La población de estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Punil Pillaca, Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad en la adolescencia
Relaciones familiares
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre la agresión y satisfacción familiar en los estudiantes de una Institución Educativa de Chincheros Apurímac. El trabajo fue de tipo básico; el diseño no experimental y de alcance correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 109 estudiantes de los diferentes grados. Para la recolección de datos, se utilizaron dos instrumentos: para la agresión se aplicó el cuestionario de Agresión-Q creado por Buss y Perry; y para medir la satisfacción familiar se hizo uso del cuestionario de Satisfacción familiar (FSS), cuyos autores originales fueron: David H. Olson y Marc Wilson. Los resultados obtenidos, mostraron la existencia de una correlación negativa de intensidad alta entre la agresión y satisfacción familiar al obtenerse un valor de (-0.857) mediante la aplicación de la prueba estadística de Rho de Spearman. También se hallaron relaciones negativas entre las dimensiones de la agresión y la variable satisfacción familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).