“Automanejo en Personas con Diabetes Mellitus Tipo II en Usuarios de 7 Centros de Salud de la DIRIS Lima Norte 2017”

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir las características del automanejo en personas con diabetes mellitus tipo 2 en los usuarios de los 7 centros de la DIRIS Lima Norte 2017. Método: estudio cuantitativo, no experimental, de tipo descriptivo y de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada de 240, t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rey Álvarez, Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11043
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Automanejo
Diabetes mellitus
Enfermedades crónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCVV_b1974860e2d7c20c81ed3c925566bfc5
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11043
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Peñarrieta De Córdova, María IsabelRey Álvarez, Verónica2018-03-12T21:26:17Z2018-03-12T21:26:17Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/11043Objetivo: Describir las características del automanejo en personas con diabetes mellitus tipo 2 en los usuarios de los 7 centros de la DIRIS Lima Norte 2017. Método: estudio cuantitativo, no experimental, de tipo descriptivo y de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada de 240, todos los pacientes con alguna afección crónica que acudían a los 7 centros de salud, la muestra se conformó de 72 pacientes con diagnóstico específico de diabetes mellitus tipo 2 que acudían a los 7 centros de salud pertenecientes al grupo 1 de intervenidos; a los cuales se les aplicó la encuesta The Partners in Health Scale. Resultados: la edad promedio de la muestra de estudio es de 62 años, el sexo predominante es el femenino, en promedio la población estudió 8 años que corresponde al 2 o 3 años de secundaria mayor parte de la población son casados y viudos, la mayoría (43,1%) de la población tiene más de una enfermedad crónica; los pacientes no comprenden del todo las indicaciones de su médico tratante y se sienten inseguros. En cuanto al automanejo en general muestra un deficiente automanejo, en la dimensión de conocimiento tiene un regular, adherencia una relativa adecuada adherencia y sobre los signos y síntomas un regular automanejo. Conclusión: el automanejo en general de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que acuden al establecimiento de salud tiene un inadecuado automanejo de su enfermedad.TesisLima NorteEscuela de EnfermeríaCuidados de Enfermería en las Diferentes Etapas de Vidaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/11043SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAutomanejoDiabetes mellitusEnfermedades crónicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03“Automanejo en Personas con Diabetes Mellitus Tipo II en Usuarios de 7 Centros de Salud de la DIRIS Lima Norte 2017”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRey_AV-SD.pdfRey_AV-SD.pdfapplication/pdf1093230https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11043/1/Rey_AV-SD.pdf0aea53c67a9bfc9a4a268e4d214a8d2aMD51Rey_AV.pdfRey_AV.pdfapplication/pdf1092682https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11043/2/Rey_AV.pdf82e8c03fd0b6fe9ff295e195ec2be102MD52TEXTRey_AV-SD.pdf.txtRey_AV-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7331https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11043/3/Rey_AV-SD.pdf.txtde354c1300a6c779e2b53fc3972a9c79MD53Rey_AV.pdf.txtRey_AV.pdf.txtExtracted texttext/plain102632https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11043/5/Rey_AV.pdf.txt1bf441f632dfa0376e4a25efff1241ffMD55THUMBNAILRey_AV-SD.pdf.jpgRey_AV-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5102https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11043/4/Rey_AV-SD.pdf.jpg5c83845244d99af0ecd109b5026b0749MD54Rey_AV.pdf.jpgRey_AV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5102https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11043/6/Rey_AV.pdf.jpg5c83845244d99af0ecd109b5026b0749MD5620.500.12692/11043oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110432024-05-10 22:02:09.607Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Automanejo en Personas con Diabetes Mellitus Tipo II en Usuarios de 7 Centros de Salud de la DIRIS Lima Norte 2017”
title “Automanejo en Personas con Diabetes Mellitus Tipo II en Usuarios de 7 Centros de Salud de la DIRIS Lima Norte 2017”
spellingShingle “Automanejo en Personas con Diabetes Mellitus Tipo II en Usuarios de 7 Centros de Salud de la DIRIS Lima Norte 2017”
Rey Álvarez, Verónica
Automanejo
Diabetes mellitus
Enfermedades crónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short “Automanejo en Personas con Diabetes Mellitus Tipo II en Usuarios de 7 Centros de Salud de la DIRIS Lima Norte 2017”
title_full “Automanejo en Personas con Diabetes Mellitus Tipo II en Usuarios de 7 Centros de Salud de la DIRIS Lima Norte 2017”
title_fullStr “Automanejo en Personas con Diabetes Mellitus Tipo II en Usuarios de 7 Centros de Salud de la DIRIS Lima Norte 2017”
title_full_unstemmed “Automanejo en Personas con Diabetes Mellitus Tipo II en Usuarios de 7 Centros de Salud de la DIRIS Lima Norte 2017”
title_sort “Automanejo en Personas con Diabetes Mellitus Tipo II en Usuarios de 7 Centros de Salud de la DIRIS Lima Norte 2017”
author Rey Álvarez, Verónica
author_facet Rey Álvarez, Verónica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peñarrieta De Córdova, María Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Rey Álvarez, Verónica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Automanejo
Diabetes mellitus
Enfermedades crónicas
topic Automanejo
Diabetes mellitus
Enfermedades crónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Objetivo: Describir las características del automanejo en personas con diabetes mellitus tipo 2 en los usuarios de los 7 centros de la DIRIS Lima Norte 2017. Método: estudio cuantitativo, no experimental, de tipo descriptivo y de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada de 240, todos los pacientes con alguna afección crónica que acudían a los 7 centros de salud, la muestra se conformó de 72 pacientes con diagnóstico específico de diabetes mellitus tipo 2 que acudían a los 7 centros de salud pertenecientes al grupo 1 de intervenidos; a los cuales se les aplicó la encuesta The Partners in Health Scale. Resultados: la edad promedio de la muestra de estudio es de 62 años, el sexo predominante es el femenino, en promedio la población estudió 8 años que corresponde al 2 o 3 años de secundaria mayor parte de la población son casados y viudos, la mayoría (43,1%) de la población tiene más de una enfermedad crónica; los pacientes no comprenden del todo las indicaciones de su médico tratante y se sienten inseguros. En cuanto al automanejo en general muestra un deficiente automanejo, en la dimensión de conocimiento tiene un regular, adherencia una relativa adecuada adherencia y sobre los signos y síntomas un regular automanejo. Conclusión: el automanejo en general de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que acuden al establecimiento de salud tiene un inadecuado automanejo de su enfermedad.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-12T21:26:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-12T21:26:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/11043
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/11043
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/11043
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11043/1/Rey_AV-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11043/2/Rey_AV.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11043/3/Rey_AV-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11043/5/Rey_AV.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11043/4/Rey_AV-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11043/6/Rey_AV.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0aea53c67a9bfc9a4a268e4d214a8d2a
82e8c03fd0b6fe9ff295e195ec2be102
de354c1300a6c779e2b53fc3972a9c79
1bf441f632dfa0376e4a25efff1241ff
5c83845244d99af0ecd109b5026b0749
5c83845244d99af0ecd109b5026b0749
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922698706223104
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).