Hábitos de las madres en alimentación del preescolar del centro de salud la Huayrona, San Juan de Lurigancho Lima 2016

Descripción del Articulo

La problemática nutricional y alimentaria de nuestro país, se refleja por la desnutrición crónica en menores de 5 años; lo cual se redujo de 23,8% en el año 2009 a 14,6% en el año 2014; también se evidenció los hábitos inadecuados de la madre en el cuidado de la salud y nutrición de la niña o niño....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Gabriel, Mary Cruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3566
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Hábitos
Alimentación infantil
Madres
Preescolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La problemática nutricional y alimentaria de nuestro país, se refleja por la desnutrición crónica en menores de 5 años; lo cual se redujo de 23,8% en el año 2009 a 14,6% en el año 2014; también se evidenció los hábitos inadecuados de la madre en el cuidado de la salud y nutrición de la niña o niño. En este contexto se realizó el presente estudio titulado: Hábitos de las madres en alimentación del preescolar del Centro de Salud La Huayrona, San Juan de Lurigancho Lima 2016, que tuvo como objetivo: Determinar los Hábitos de las madres en alimentación del preescolar del Centro de Salud La Huayrona. El estudio fue tipo cuantitativa, de nivel descriptivo, no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 134 madres de niños preescolares, el tamaño de la muestra se obtuvo 100 madres y el tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Los resultados fueron que las madres realizan hábitos alimentarios inadecuados en un 49% frente a un 51% de madres que realizan hábitos alimentarios adecuados en los preescolares. Demostrando que la mayoría de las madres sus hábitos alimentarios son adecuados. Se concluyó que en las madres hay una tendencia de hábitos alimentarios inadecuados en un 49% hacia la alimentación infantil, frente a un 51% de madres que realizan hábitos alimentarios adecuados en los infantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).