Satisfacción laboral y gestión del talento en docentes de la Institución Educativa “Sinchi Roca”, Lima, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación titulada “Satisfacción laboral y Gestión del talento en docentes educativa, institución educativa. de la Institución Educativa ‘Sinchi Roca’, Lima, 2022”, tuvo como objetivo determinar la correlación existente entre estas variables; para tal efecto, se consideró la propuesta teóri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125836 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125836 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción laboral Gestión del talento humano Administración educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación titulada “Satisfacción laboral y Gestión del talento en docentes educativa, institución educativa. de la Institución Educativa ‘Sinchi Roca’, Lima, 2022”, tuvo como objetivo determinar la correlación existente entre estas variables; para tal efecto, se consideró la propuesta teórica de Troeger (2021), quien revalida la propuesta de Lester (1984), sobre la satisfacción laboral de docentes y, los conceptos de Gaspar (2021), sobre la gestión del talento. El estudio se realizó bajo enfoque cuantitativo y diseño no experimental, con alcance descriptivo y de esquema descriptivocorrelacional, usando el método de análisis hipotético-deductivo. La unidad de análisis estuvo conformada por una población de 70 docentes, los mismos que en su totalidad participaron en el estudio, siendo así del tipo censal. Se aplicó la encuesta y como instrumento el cuestionario de medición TJSQ de satisfacción laboral propuesto por Troeger-Lester, el cual fue traducido y adaptado a la realidad educativa peruana; y para medir la gestión del talento, se adaptó el instrumento propuesto por Vílchez (2020). Los resultados hallados indicaron un índice de correlación de Spearman de .586 y un valor p de .000, por lo que se concluyó que, las variables presentan correlación significativa, positiva y moderada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).