Gestión del talento humano y engagement en la I.E. N°2022 “Sinchi Roca” de Comas, Lima, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Gestión del talento humano y Engagement en la I.E. N°2022 “Sinchi Roca” de Comas, Lima, 2020”, se realizó con el objetivo de determinar la existencia de la relación entre estas variables, tomando como referencia la percepción de los docentes de esta escuela estata...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53786 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53786 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del talento humano Gestión Directiva Compromiso organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Gestión del talento humano y Engagement en la I.E. N°2022 “Sinchi Roca” de Comas, Lima, 2020”, se realizó con el objetivo de determinar la existencia de la relación entre estas variables, tomando como referencia la percepción de los docentes de esta escuela estatal. El estudio tomó la propuesta de Franco y Guerrero (2019) y de Hernández, Llorens, Rodríguez y Dickinson (2016), para cada variable, respectivamente, sin dejar de referenciar a los teóricos clásicos en estas materias. En lo metodológico el enfoque fue cuantitativo, el diseño no experimental, de nivel correlacional y descriptivo. La población fue de 70 docentes, siendo la investigación censal y realizada en forma no presencial por medios digitales. La técnica utilizada fue la de la encuesta y se usó un instrumento adaptado para la Gestión del talento humano, y la prueba UWES de medición del engagement. De acuerdo al objetivo principal, los resultados permitieron concluir que hay relación significativa entre la Gestión del talento humano y el Engagement en esta institución educativa, al haberse obtenido en el análisis inferencial SPSS 24, un coeficiente de correlación de Spearman (r) equivalente de 0,524 y un p-valor (Sig.) equivalente al 0,000, aceptando la hipótesis principal propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).