Comorbilidades crónicas no transmisibles preexistentes asociadas a Dengue Grave en un Hospital Nivel II-2

Descripción del Articulo

En los últimos años se ha evidenciado incremento de casos de Dengue Grave en Piura, lo cual elevó las posibilidades de deceso por Dengue, constituyendo una preocupación latente en la salud publica motivando la ejecución de esta investigación con el objetivo de: Determinar si las comorbilidades cróni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bayona Chunga, Mayra Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comorbilidades
Crónicas
Dengue Grave
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:En los últimos años se ha evidenciado incremento de casos de Dengue Grave en Piura, lo cual elevó las posibilidades de deceso por Dengue, constituyendo una preocupación latente en la salud publica motivando la ejecución de esta investigación con el objetivo de: Determinar si las comorbilidades crónicas no transmisibles preexistentes se asocian con el Dengue Grave en un hospital nivel II-2, para lo cual se aplicó el estudio analítico denominado caso y controles en la que participó una muestra de 45 pacientes con Dengue Grave y 90 con Dengue con signos de alarma, obteniéndose como resultado que la hipertensión arterial es un factor de riesgo para dengue grave con un ORa de 2,76 con un IC95% DE 1,06 hasta 7,18 y una p=0.037, así mismo el antecedente de dengue con un ORa de 3,23 con un IC95% de 1,22 hasta 8,55. Se concluyó que Entre las comorbilidades crónicas no transmisibles la hipertensión arterial representa el único factor de riesgo para Dengue Grave, descartándose la asociación de la diabetes mellitus, obesidad, anemia y enfermedad renal crónica. La covariable antecedente de dengue se asoció como factor de riesgo para el Dengue Grave, descartándose el sexo femenino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).