La evolución del endurecimiento de las penas y su incidencia en el delito de feminicidio

Descripción del Articulo

El presente estudio planteó como principal objetivo determinar de qué manera la evolución del endurecimiento de las penas incide en el delito de feminicidio, para ello, empleo una investigación básica, cualitativa con un diseño no experimental fundamentado. Obteniendo como principales resultados que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asmat Salaverry, Paulo Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio
Derecho penal
Delitos (derecho penal) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UCVV_b159029e0c11cb8ee971e1e4b2cdb485
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97420
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Salinas Ruiz, Henry EduardoAsmat Salaverry, Paulo Cesar2022-10-04T00:33:58Z2022-10-04T00:33:58Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/97420El presente estudio planteó como principal objetivo determinar de qué manera la evolución del endurecimiento de las penas incide en el delito de feminicidio, para ello, empleo una investigación básica, cualitativa con un diseño no experimental fundamentado. Obteniendo como principales resultados que la evolución legislativa del tipo penal de feminicidio ha sido constante y tuvo como finalidad proteger a las mujeres víctimas de violencia, no obstante, no han logrado resultados óptimos para proteger a las mujeres víctimas de violencia, no obstante, no han logrado resultados óptimos. En derecho comparado no solo regulan el delito de feminicidio, sino que han variado sus cuerpos normativos con la finalidad de imponer sanciones penales más drásticas. Finalmente, se concluye que la evolución del endurecimiento de las penas incide en el delito de feminicidio, debido a que dicho tipo penal surgió en base al clamor popular, sin contar con un contexto socio jurídico idóneo para su tipificación.TrujilloEscuela de DerechoDerecho Penal, Procesal Penal, Sistemas de Penas, Causas y Formas del Fenómeno CriminalDerecho público y privadoFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazPaz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVFeminicidioDerecho penalDelitos (derecho penal) - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La evolución del endurecimiento de las penas y su incidencia en el delito de feminicidioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado41418250https://orcid.org/0000-0002-5320-901471464236421016León Reinaltt, Luis AlbertoMatienzo Mendoza, Jhon ElionelSalinas Ruiz, Henry Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAsmat_SPC - SD.pdfAsmat_SPC - SD.pdfapplication/pdf1112567https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97420/1/Asmat_SPC%20-%20SD.pdf7a66b307e98b9b714a1a9272bb2b9a6dMD51Asmat_SPC.pdfAsmat_SPC.pdfapplication/pdf1111018https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97420/2/Asmat_SPC.pdfcc1fa723e1565b61ad5fae4b3b540597MD52TEXTAsmat_SPC - SD.pdf.txtAsmat_SPC - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain64983https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97420/3/Asmat_SPC%20-%20SD.pdf.txt9ba0d9294ca33114bfe2f1dd22ea994eMD53Asmat_SPC.pdf.txtAsmat_SPC.pdf.txtExtracted texttext/plain68312https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97420/5/Asmat_SPC.pdf.txt18314b3d433b6233bbfbdfe161b3ed3aMD55THUMBNAILAsmat_SPC - SD.pdf.jpgAsmat_SPC - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4624https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97420/4/Asmat_SPC%20-%20SD.pdf.jpg0f3e067b0e461842abeed19ecf13bb34MD54Asmat_SPC.pdf.jpgAsmat_SPC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4624https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97420/6/Asmat_SPC.pdf.jpg0f3e067b0e461842abeed19ecf13bb34MD5620.500.12692/97420oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/974202023-03-13 22:03:26.586Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La evolución del endurecimiento de las penas y su incidencia en el delito de feminicidio
title La evolución del endurecimiento de las penas y su incidencia en el delito de feminicidio
spellingShingle La evolución del endurecimiento de las penas y su incidencia en el delito de feminicidio
Asmat Salaverry, Paulo Cesar
Feminicidio
Derecho penal
Delitos (derecho penal) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La evolución del endurecimiento de las penas y su incidencia en el delito de feminicidio
title_full La evolución del endurecimiento de las penas y su incidencia en el delito de feminicidio
title_fullStr La evolución del endurecimiento de las penas y su incidencia en el delito de feminicidio
title_full_unstemmed La evolución del endurecimiento de las penas y su incidencia en el delito de feminicidio
title_sort La evolución del endurecimiento de las penas y su incidencia en el delito de feminicidio
author Asmat Salaverry, Paulo Cesar
author_facet Asmat Salaverry, Paulo Cesar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salinas Ruiz, Henry Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Asmat Salaverry, Paulo Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Feminicidio
Derecho penal
Delitos (derecho penal) - Perú
topic Feminicidio
Derecho penal
Delitos (derecho penal) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente estudio planteó como principal objetivo determinar de qué manera la evolución del endurecimiento de las penas incide en el delito de feminicidio, para ello, empleo una investigación básica, cualitativa con un diseño no experimental fundamentado. Obteniendo como principales resultados que la evolución legislativa del tipo penal de feminicidio ha sido constante y tuvo como finalidad proteger a las mujeres víctimas de violencia, no obstante, no han logrado resultados óptimos para proteger a las mujeres víctimas de violencia, no obstante, no han logrado resultados óptimos. En derecho comparado no solo regulan el delito de feminicidio, sino que han variado sus cuerpos normativos con la finalidad de imponer sanciones penales más drásticas. Finalmente, se concluye que la evolución del endurecimiento de las penas incide en el delito de feminicidio, debido a que dicho tipo penal surgió en base al clamor popular, sin contar con un contexto socio jurídico idóneo para su tipificación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-04T00:33:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-04T00:33:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/97420
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/97420
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97420/1/Asmat_SPC%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97420/2/Asmat_SPC.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97420/3/Asmat_SPC%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97420/5/Asmat_SPC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97420/4/Asmat_SPC%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97420/6/Asmat_SPC.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7a66b307e98b9b714a1a9272bb2b9a6d
cc1fa723e1565b61ad5fae4b3b540597
9ba0d9294ca33114bfe2f1dd22ea994e
18314b3d433b6233bbfbdfe161b3ed3a
0f3e067b0e461842abeed19ecf13bb34
0f3e067b0e461842abeed19ecf13bb34
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921359991341056
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).