El endurecimiento de la pena y el aumento de la actividad delictiva en el delito de feminicidio en la jurisdicción peruana

Descripción del Articulo

La presente tesis se realizó con el objetivo de poder describir de qué manera el endurecimiento de la pena repercute en el aumento de la actividad delictiva en el delito de feminicidio en la jurisdicción peruana. Surge por ello una problemática encontrada referente a las penas implementadas en nuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Romero, Luis Efraín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pena privativa de libertad
Delitos (Derecho penal) - Perú
Feminicidio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis se realizó con el objetivo de poder describir de qué manera el endurecimiento de la pena repercute en el aumento de la actividad delictiva en el delito de feminicidio en la jurisdicción peruana. Surge por ello una problemática encontrada referente a las penas implementadas en nuestro ordenamiento penal. El problema encontrado fue el aumento desmedido de las penas por motivos de buscar una vía idónea para contrarrestar la creciente incidencia delictiva, y del como en el caso del feminicidio, en este nuevo tipo penal, ha venido desarrollándose no solo en nuestro país, sino en América Latina. El tipo de estudio de esta investigación corresponde al enfoque cualitativo de tipo básico y diseño de teoría fundamentada, sobre la población de estudio de este trabajo de investigación está conformada por abogados que conocen el problema existente en la presente investigación. Por lo que se concluye que el aumento de las penas a lo largo de la historia del cuerpo normativo penal no ha tenido los resultados esperados. Debido a que el índice de feminicidio ha ido creciendo, dejando de lado la importancia de medidas alternativas como las políticas públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).