Incremento de penas en el delito de feminicidio e implicancias en su comisión, Huánuco 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada Incremento de penas en el delito de feminicidio e implicancias en su comisión, Huánuco 2022, tuvo como objetivo general analizar de qué manera el incremento de penas en el feminicidio tiene relación con la disminución del delito, Huánuco 2022. cuya investigación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Palomino, Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pena privativa de libertad
Feminicidio
Cadena perpetua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, titulada Incremento de penas en el delito de feminicidio e implicancias en su comisión, Huánuco 2022, tuvo como objetivo general analizar de qué manera el incremento de penas en el feminicidio tiene relación con la disminución del delito, Huánuco 2022. cuya investigación es de enfoque cualitativo de tipo básica, de diseño fenomenológico. La técnica fue la entrevista y su instrumento la guía de entrevista aplicado a los cinco participantes funcionarios públicos del Distrito Judicial de Huánuco, un Juez titular del Juzgado, Fiscal Provincial de la segunda fiscalía especializado en violencia contra la mujer, Abogado Litigante Especializado en Derecho Penal y Procesal Penal, Abogado Especialista en Derecho Constitucional y un abogado del Centro de Emergencia Mujer, además, la triangulación de resultados fue discutido con los antecedentes, teorías y doctrinas jurisprudenciales. Por último, como resultado final de la investigación que, el incremento de penas y la introducción de marcos penales son importantes, pero, no son suficientes para prevenir este tipo de delitos ya que no ha logrado disuadir mucho menos erradicar conductas lesivas del agente en el delito de feminicidio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).