Cambio significativo de pena temporal a cadena perpetua en el delito de feminicidio en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Cambio significativo de pena temporal a cadena perpetua en el delito de feminicidio en el Perú” se ha tenido como objetivo, determinar si existe la necesidad de imponer pena de cadena perpetua en el delito de feminicidio sin agravantes, toda vez que en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuyos Palomino, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos
Feminicidio
Cadena perpetua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Cambio significativo de pena temporal a cadena perpetua en el delito de feminicidio en el Perú” se ha tenido como objetivo, determinar si existe la necesidad de imponer pena de cadena perpetua en el delito de feminicidio sin agravantes, toda vez que en la sociedad el delito en mención va en aumento, a pesar de las políticas criminales impuestas por el estado. Sin duda el estado peruano ha firmado acuerdos internacionales donde se compromete en respetar los derechos de los ciudadanos y de no imponer penas drásticas que denigran la dignidad de la persona; pero en este extremo y notando las muertes que se dan a las mujeres por su condición de tal y donde este mal sigue creciendo, es propicio que el estado haga una reforma constitucional y se desligue de tales convenciones como lo hizo Chile y Argentina y vele por el bien común de la sociedad y sobre todo de las mujeres de nuestra patria y ante el delito en mención pueda legislar penas de cadena perpetua, generando con esta acción una prevención general y específica en la sociedad para que en parte se pueda disminuir tales delitos que están generando estragos en la tertulia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).