La calificación penal del delito de feminicidio y su incidencia en la tasa de feminicidios, en Chimbote – 2021

Descripción del Articulo

Se trata de un trabajo de tipo cuantitativo, que centra sus estudios en la calificación del proceso de feminicidio para lo cual se ha propuesto recolectar los datos obtenidos, de veinte fiscales con más de cinco años de experiencia del distrito de Chimbote, los datos aportados por los sujetos de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellano Padilla, Esther Corina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio
Derecho penal - Perú
Delitos (Derecho penal) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Se trata de un trabajo de tipo cuantitativo, que centra sus estudios en la calificación del proceso de feminicidio para lo cual se ha propuesto recolectar los datos obtenidos, de veinte fiscales con más de cinco años de experiencia del distrito de Chimbote, los datos aportados por los sujetos de estudio fueron analizados aplicando métodos estadísticos apropiados para obtener el grado de relación entre la calificación del delito de feminicidio y como esta se relaciona con la tasa de frecuencia de la comisión de este delito. Cuando se aplicó el método estadístico sobre las variables en estudio con la correlación de Pearson, lo que nos brindó que el grado de correlación entre este tuvo un valor correlación de Pearson de 0,024, lo cual permitió dar respuesta a nuestra interrogante de estudio puesto que la correcta calificación penal del delito de feminicidio y su incidencia en la tasa de feminicidios en Chimbote – 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).