Propuesta de incorporación a las personas transgénero como sujeto pasivo en el delito de feminicidio Arequipa 2019-2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación se evidencia un gran problema que afecta a muchas personas quienes muchas veces son discriminadas por su orientación sexual, nos referimos a la comunidad LGTB quienes no gozan de una protección legal adecuada sobre todo en torno al delito de violencia el cual puede termi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marin Paricahua, Carla Lorena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos (derecho penal) - Perú
Feminicidio
Discriminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación se evidencia un gran problema que afecta a muchas personas quienes muchas veces son discriminadas por su orientación sexual, nos referimos a la comunidad LGTB quienes no gozan de una protección legal adecuada sobre todo en torno al delito de violencia el cual puede terminar con la muerte, teniendo en cuenta que estas personas se consideran como mujeres y a efecto de que no sigan siendo discriminados y tenga un mejor acceso a la justicia se ha puso como objetivo el de proponer la incorporación de las personas transgénero en la aplicación de la ley penal en los delitos de feminicidio. Se utilizó como método de investigación un enfoque cualitativo, tipo básico, con un nivel descriptivo, lo cual nos permite obtener información de diversas fuentes documentales, siendo reforzadas por las entrevistas realizadas a cinco expertos de la materia y encuestas a los miembros de la comunidad LGTB seguidamente se hizo un análisis haciendo uso del software Atlas. Ti versión 22; llegando a la conclusión que se necesita la aplicación de la ley penal en el delito de feminicidio en agravio de las personas transgénero ya que existe un vacío legal en la aplicación de este delito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).