Diseño geométrico de un by-pass para el mejoramiento del tráfico vehicular entre las avenidas Cahuide e Indoamérica, La Esperanza – Trujillo
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “diseño geométrico de un by-pass para el mejoramiento del tráfico vehicular entre las avenidas Cahuide e Indoamérica, La Esperanza – Trujillo” tiene como objetivo realizar el diseño geométrico un by-pass, para el mejoramiento del tráfico vehicular. El diseño geométrico con...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79473 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79473 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería vial Tránsito - Perú Congestión del tráfico - Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente tesis titulada “diseño geométrico de un by-pass para el mejoramiento del tráfico vehicular entre las avenidas Cahuide e Indoamérica, La Esperanza – Trujillo” tiene como objetivo realizar el diseño geométrico un by-pass, para el mejoramiento del tráfico vehicular. El diseño geométrico consta en plasmar un nuevo trazado de una vía que facilite el tránsito de los vehículos, determinando sus elementos geométricos. Se debe considerar: sobre anchos de la sección transversal, bermas, anchos de carril, calzada, radio mínimo de giro en el diseño de las intersecciones y el gálibo bajo las estructuras. El tipo de diseño de investigación para el que se aplica este estudio es descriptivo simple. La población (área de estudio) fue en la intersección de las avenidas Cahuide e Indoamérica, Manuel Arévalo 3era Etapa. La técnica que se utilizó fue la observación y el instrumento la guía de observación, para el estudio de tráfico vehicular se utilizaron formatos Dispuestos por el Ministerio de Transportes y comunicaciones. Producto del estudio de tráfico se obtuvo un promedio de 2700 veh/día que convergen a la intersección. Para el diseño geométrico optamos por una intersección combinada, en nivel una rotonda y un paso a desnivel tipo Y. para el paso a desnivel se consideró un ancho de calzada 7.00 m y una pendiente del 6%, así mismo en el estudio ambiental se determinó los impactos positivos y negativos del proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).