Estrategias de lectura en la competencia lee textos escritos en estudiantes, Institución Educativa “República de Bolivia”, Villa el Salvador.2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación denominado Estrategias de lectura en la competencia lee textos escritos, en estudiantes del 5º grado de secundaria, de la Inst itución Educativa “República de Bolivia” de Villa el Salvador, tuvo como objetivo principal determinar la incidencia de las estrategias de lectur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Alfaro, Bertha
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de lectura
Competencia lectora
Textos escritos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación denominado Estrategias de lectura en la competencia lee textos escritos, en estudiantes del 5º grado de secundaria, de la Inst itución Educativa “República de Bolivia” de Villa el Salvador, tuvo como objetivo principal determinar la incidencia de las estrategias de lectura en la competencia lee textos escritos. La invest igación se desarrolló dentro del enfoque cuant itativo, tipo de investigación básica, diseño no experimental, de nivel correlacional causal, se trabajó con una muestra de 203 estudiantes del 5º grado de secundaria, la técnica de muestreo es no probabilístico intencional, para recoger la información se utilizaron dos instrumentos, un cuestionario para las estrategias de lectura y una prueba de comprensión para la competencia lee textos escritos. Los resultados manifiestan que las estrategias antes de la lectura inciden en la competencia lee textos escritos en estudiantes del 5º grado de secundaria, es decir que la variable independiente explica o influye de manera significativa en la variable dependiente; ello implica que el 5.8% de la variación de la competencia lee textos escritos es explicado por las estrategias antes de la lectura en los estudiantes. En cuanto a las estrategias durante la lectura, también inciden en la competencia lee textos escritos, es decir que la variable independiente explica o influye significativamente en la variable dependiente; ello implica que el 3.1% de la variación de la competencia lee textos escritos es explicado por las estrategias durante la lectura. Así mismo, las estrategias después de la lectura, inciden en la competencia lee textos escritos en los estudiantes, es decir que la variable independiente explica o influye significativamente en la variable dependiente; ello implica que el 11% de la variación de la competencia lee textos escritos es explicado por las estrategias después de la lectura. Con ello queda demostrado a través de la prueba de Regresión Logística, que las estrategias de lectura inciden de manera significativa en la competencia lee textos escritos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).