Sistema de información en la gestión documentaria del área de titulación de un instituto tecnológico, Moyobamba 2025

Descripción del Articulo

Los sistema de información agrupan proceso íntegramente vinculados con la finalidad de integran recursos humanos, tecnológicos y procedimentales con el propósito de captar, almacenar, procesar y distribuir información estratégica, útil para la toma de decisiones y la mejora de los procesos instituci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solsol Tuesta, Wilmer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:archivos
equipo
información
internet
tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Los sistema de información agrupan proceso íntegramente vinculados con la finalidad de integran recursos humanos, tecnológicos y procedimentales con el propósito de captar, almacenar, procesar y distribuir información estratégica, útil para la toma de decisiones y la mejora de los procesos institucionales, por su parte, la gestión documentaria se define como la práctica organizacional estratégica que permite el control sistemático de la producción, recepción, mantenimiento, uso y disposición de documentos, tanto físicos como digitales, con fines de eficiencia, transparencia y preservación institucional. El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia del sistema de información en la accesibilidad en la gestión documentaria del área de titulación de un Instituto Tecnológico en la ciudad Moyobamba ubicada en el oriente peruano, el estudio corresponde al año 2025, tuvo como población a 154 registros del proceso de titulación de la mencionada institución, la muestra estuvo conformada por 111 registros de egresados involucrados respectivamente, por otra parte, se utilizó como técnica a análisis documental, el instrumento fue el registro de ficha de datos para las 4 dimensiones de la gestión documentaria, las cuales fueron la accesibilidad, seguridad, eficiencia y transparencia. Se utilizó el estadístico de prueba de Wilcoxon, dado que los datos no siguieron una distribución normal. Los resultados evidenciaron un valor de significancia asintótica bilateral menor al 0.050, por lo que se concluye que el sistema de información influye significativamente en la gestión documentaria del área de titulación de un Instituto Tecnológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).